En la caleta de Peñuelas , representantes del sector gastronómico de la Región de Coquimbo participaron en una capacitación sobre el nuevo sistema de etiquetado obligatorio de machas , medida que busca mejorar la trazabilidad del recurso, fortalecer el comercio formal y combatir la pesca ilegal .

La actividad se enmarca en el programa “La Mejor Macha” , liderado por Sernapesca con apoyo del Proyecto PNUD – GEF Humboldt II y la asesoría de Procasur Shellcatch , y se desarrolló en el restaurant Donde Elbita .

La Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia , destacó que el uso de etiquetas y códigos QR permitirá a los consumidores conocer el origen del marisco con solo escanear la etiqueta. “Esto fortalece los mercados legales y con ello la sustentabilidad de los r

See Full Page