Sin industria

La contaminación no se ve, pero sí se respira, el problema se agrava porque circulan más autos que en resto del estado y por las ladrilleras

Tulancingo, Hgo.- En la cuenca atmosférica de Tulancingo circulan más vehículos por persona que en el resto del estado, y eso, sumado a actividades domésticas como el uso de leña para cocinar o el polvo que se levanta de calles sin pavimentar y la operación de ladrilleras, ha convertido a esta región en un foco de contaminación.

A pesar de no contar con grandes industrias como Tula o Pachuca, Tulancingo figura entre las zonas más emisoras de contaminantes en Hidalgo, según el Programa ProAire Hidalgo 2016–2024, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semarnath).

A diferencia de otras zonas del e

See Full Page