El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un aviso sobre la Depresión Aislada en Niveles Altos, conocida como DANA Oriana, que afectará la sierra centro y sur del país entre el 16 y el 18 de agosto. Este fenómeno podría generar condiciones climáticas adversas, aunque la probabilidad de que se produzca una tormenta de arena similar a la reciente en Ica es baja.
Matt Nieto, especialista del Senamhi, explicó que la DANA puede provocar el levantamiento de polvo debido al incremento de vientos. "Uno de los principales efectos que puede generar son las precipitaciones sólidas en las zonas andinas", indicó. Además, advirtió que los vientos fuertes podrían afectar la visibilidad en las carreteras, representando un riesgo para los conductores.
Noelia Goicochea, también del Senamhi, aclaró que la DANA es una burbuja de aire frío que se forma a gran altitud y puede alterar las condiciones atmosféricas. "Esta burbuja genera alteraciones en las condiciones atmosféricas habituales y puede traducirse en precipitaciones o vientos intensos", afirmó. Se espera que las lluvias de moderada intensidad se concentren en la sierra, con posibles eventos de granizo en altitudes superiores a los 2,800 metros.
Las regiones que podrían verse afectadas incluyen Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa, Apurímac y Cusco. En la costa sur, se anticipan vientos de hasta 44 kilómetros por hora, en comparación con los 15 a 20 kilómetros por hora que son habituales en esta época del año.
A pesar de la preocupación por nuevas tormentas de arena, Goicochea subrayó que, aunque se espera cierto levantamiento de polvo en Ica, no hay indicios de que se produzca un evento de gran intensidad como el anterior. La DANA Oriana se está monitoreando de cerca, y el Senamhi mantiene una alerta meteorológica vigente hasta el 19 de agosto.
Las autoridades instan a la población a estar atenta a las recomendaciones y a protegerse ante posibles ráfagas de viento y polvo. Se aconseja acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios o reacciones alérgicas. Las actividades náuticas y de transporte seguirán sujetas a las decisiones de la autoridad marítima, dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas.