Los jubilados que perciben el haber mínimo deben destinar el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica , de acuerdo con un informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) .
El análisis toma como referencia tres tipos de consumos —150, 350 y 500 kWh mensuales— y ubica al jubilado en el Nivel 2 de la segmentación tarifaria, que corresponde al mayor nivel de subsidio establecido por el Decreto 332/2022.
Según el reporte, en noviembre de 2023 un jubilado con haber mínimo de $87.459,76 más un bono de $37.000 destinaba el 4,2% de su ingreso mensual para abonar una factura de 500 kWh ( $5.219,15) . En julio de 2025, con un haber mínimo de $309.293 y un bono de $70.000, el mismo consumo pasó a representar el 11,5% de los ingresos ($43.967,65).