Monterrey.- La fibrosis quística representa un alto riesgo para la salud de las personas, pues reduce drásticamente la esperanza de vida de quienes la padecen, la cual puede variar de los 4 a los 17 años, por ello, especialistas y legisladores llaman a generar mayor conciencia sobre su impacto.

La diputada Gabriela Govea , presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de Nuevo León, explicó que la mortalidad temprana puede prevenirse con diagnósticos oportunos a través de herramientas como el tamiz neonatal o la prueba del sudor.

“Hay un tamiz neonatal y también un estudio genético para confirmar la mutación. Estos niños sudan diferente, su sudor es más salado, y los padres deben estar atentos a síntomas como bronquitis, neumonías recurrentes, tos crónica, obstrucciones intest

See Full Page