Son tres los principales eventos que incidirán en la cotización del dólar en este segundo semestre.
1.Variación de tasas de la Fed. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tiene previsto realizar tres reuniones de política monetaria en lo que resta del año: en septiembre (16 y 17), octubre (28 y 29) y diciembre (9 y 10).
El consenso del mercado estima altas posibilidades de que la Fed disponga una rebaja de su tasa en la próxima reunión de septiembre, refiere César Huiman, analista senior de equity research de Renta4 SAB. Podrían darse una a dos rebajas de tasa este año, estima.
Una baja en la tasa de la Fed generaría la salida de capitales de Estados Unidos, que buscarían otros mercados como el peruano. Ello presionaría a la baja la cotización del dólar en Perú, indicó Jimmy Asto