*Es profesora de Administración de la Universidad del Pacífico e investigadora - CIUP
El sector minero peruano continúa en expansión y afrontando una serie de situaciones, como presiones por la demanda global de minerales, diversas complejidades ambientales y sociales, y la ampliamente reconocida problemática relacionada con la informalidad (según la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, actualmente la minería ilegal genera más dinero ilícito que el narcotráfico). Ante una realidad con estas características, los aspectos relacionados con las personas en las organizaciones cobran relevancia.
El desarrollo sostenible del sector se ampara en una efectiva gestión de personas que contribuya a la seguridad, la productividad, la sostenibilidad ambiental, la gestión de conflictos y la constru