El documental La Misión Jesuita de la Tarahumara nos presenta una panorámica general sobre la historia de 400 años de trabajo de los jesuitas en medio de los rarámuris en la Sierra Tarahumara, y también nos ofrece una mirada sobre la cultura rarámuri, su teología, su religiosidad y la manera de celebrar su liturgia sincrética, a partir de sus propios elementos y los que introducen los jesuitas en el Siglo 17.
La Misión Jesuita de la Tarahumara (México-Argentina, 2024) es un documental en tres partes del argentino Sergio Raczko que trabaja en los Estudios Roque González de Santa Cruz, Colegio El Salvador, Provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, Buenos Aires, Argentina. Primera parte
El documental, que dura 33 minutos, inicia con los preparativos de la celebración de la Sema