El estudio inicia a partir de que, actualmente seis de cada 10 encuestados utiliza alguna herramienta de IA, especialmente, habitantes de Lima y el centro del país en edades de 18 a 35 años . Así, la mitad de los usuarios que ha incorporado a la IA como herramienta la emplea sobre todo en el conocimiento de algún producto, destacándose categorías como educación, alimentos, viajes, equipos electrónicos (19%), ropa y calzado, entre otros.

“La labor consultiva de la IA en educación, alimentos y viajes es destacable, sea por la relevancia del ticket, la atomización de la oferta o la necesidad de entender la categoría. Los consumidores acuden a la IA como un medio de interacción que facilita su viaje por el producto y aporta información valiosa para la toma de decisiones”, explicó José

See Full Page