El empresario del rubro de combustibles, Alejandro Di Palma, propietario de una estación Shell en Paraná, afirmó que la petrolera no adoptó el sistema de “micropricing” aplicado por YPF, mediante el cual se realizan múltiples modificaciones de precios diarios. Según explicó, esta modalidad “terminó desvirtuando el valor de referencia de los combustibles, ya que se esconden aumentos bajo la figura de ajustes”.

“Antes uno tenía una idea de cuánto costaba un combustible y hoy, de una cuadra a la otra, puede variar”, relató. Di Palma aseguró que los incrementos que antes eran mensuales “ahora se producen semanalmente, con subas del 1,5%”, lo que genera un panorama de inestabilidad en el mercado.

El empresario también advirtió que las ventas de combustibles se mantienen en niveles muy bajos a

See Full Page