Un archivo geológico evalúa patrones de actividad para estimar probabilidades de futuros eventos volcánicos; no permiten predecir la fecha exacta, pero sí dimensionar el riesgo

Créditos: EFE

Alastair Hodgetts. Créditos: EFE Comparta este artículo

EFE.- La zona que actualmente ocupa la Ciudad de México ha recibido, en promedio, un centímetro de ceniza volcánica cada 900 años en los últimos 400 mil, según los sedimentos del lago de Chalco, ubicado al sureste de la capital.

Esta es la conclusión a la que llegó un equipo internacional de investigación que identificó y estudio más de 450 capas de ceniza , así como depósitos de deslizamientos de tierra y coladas de lava, en un núcleo de sedimentos de 500 metros perforado en 2016.

"Un centímetro de ceniza puede parecer poco , pero

See Full Page