El cortisol es una hormona clave en nuestro cuerpo. Conocida también como la “hormona del estrés” , es producida por las glándulas suprarrenales ubicadas sobre los riñones y tiene un papel crucial en la regulación de diversas funciones , incluyendo el metabolismo, la presión arterial y la inflamación.
Sin embargo, mantenerla en niveles elevados de forma crónica puede derivar en efectos negativos para la salud , como aumento de peso, problemas digestivos, debilitamiento del sistema inmunológico, hipertensión, alteraciones del sueño e incluso depresión.
La producción máxima de cortisol en el cuerpo se da entre unos 30 a 45 minutos después de despertar y baja por la noche, favoreciendo el descanso. El problema surge cuando el estrés sostenido impide que descienda . Ante esta s