Por:Xaira Pinedo

Redactora de EL INFORMADOR

La fotografía es mucho más que el simple uso de cámaras y lentes; es la posibilidad de narrar historias, despertar emociones y dejar una huella imborrable en el tiempo.

El primer procedimiento fotográfico permanente, el daguerrotipo, fue presentado por Louis Daguerre en 1839. Sin embargo, la primera fotografía permanente conocida, titulada “Vista desde la ventana en Le Gras”, fue capturada por Joseph Nicéphore Niépce en 1826, marcando así el inicio de una revolución en la manera de observar y registrar el mundo.

Desde entonces, esta disciplina ha atravesado grandes transformaciones: pasó por negativos y rollos de película, dio el salto a la era digital y, en la actualidad, se encuentra al alcance de todos en los teléfonos móviles.

Le puede

See Full Page