WASHINGTON, DC – A pesar de décadas de progreso en muchas áreas, las persistentes flaquezas estructurales que impiden la recaudación efectiva de impuestos y el gasto público siguen perjudicando el crecimiento económico y el desarrollo en toda América Latina y el Caribe (ALC).

Los ingresos y el gasto del gobierno se han mantenido cerca de sus promedios prepandémicos, dejando a los países de la región con un espacio fiscal limitado . En consecuencia, los esfuerzos por reducir los déficits presupuestarios -que actualmente promedian el 3% del PIB - en gran medida se han estancado. Entre 2014 y 2024, la deuda pública pasó del 45% al 60% del PIB , según nuestros cálculos basados en datos del FMI, llevando los pagos de intereses al 2,7% del PIB -aproximadamente el equivalente a la

See Full Page