Washington.- La Casa Blanca ha declarado que está lista para "usar todo su poder" en la lucha contra el narcotráfico que afecta a Estados Unidos, tras el despliegue de tres destructores con 4,000 soldados en el Caribe, cerca de Venezuela. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump está decidido a frenar el flujo de drogas hacia su país y a llevar a los responsables ante la justicia. Este despliegue se produce en un contexto de creciente preocupación por la actividad de cárteles de la droga en la región.

Por otro lado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ha llevado a cabo una operación en el estado Amazonas, donde desmanteló un campamento vinculado a grupos armados que el gobierno denomina "tancol", refiriéndose a "terroristas armados narcotraficantes colombianos". Durante el operativo, se encontraron armas, municiones y vehículos que fueron inutilizados. El comandante de la FANB, Domingo Hernández Lárez, declaró que "Venezuela es territorio libre de plantaciones endémicas y cultivos de marihuana y cocaína".

Este hallazgo se produce en medio de tensiones crecientes en la frontera con Colombia, donde el presidente Gustavo Petro ha señalado que grupos como la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) están en conflicto. Petro instó a Venezuela a tomar medidas decisivas contra estos grupos. A su vez, el presidente Nicolás Maduro ha llamado a intensificar la lucha contra las bandas criminales en la frontera y a activar la zona económica binacional creada en julio para frenar el avance de grupos irregulares.

Las autoridades venezolanas han reportado la incautación de más de 51,000 kilos de drogas en lo que va del año, reafirmando su compromiso con la erradicación del narcotráfico. Este nuevo golpe a las estructuras ilegales resalta la política militar de la FANB en las regiones limítrofes, donde persisten actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas y la minería ilegal.

Mientras tanto, se espera que los destructores estadounidenses, Gravely, Jason Dunham y Sampson, lleguen a las costas de Venezuela en las próximas 36 horas, como parte de los esfuerzos para contrarrestar las amenazas de los cárteles de la droga en América Latina.