En un país como Colombia, donde confluyen el conflicto armado y los desastres causados por factores climáticos, ambientales y geológicos que causan cada año el desplazamiento de miles de personas, la respuesta humanitaria es una línea vital que salva vidas, protege los derechos humanos y ofrece un horizonte de esperanza. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, la Agencia de Naciones Unidas para la Migración, es un actor clave en la respuesta humanitaria, implementando acciones integrales que combinan prevención, preparación, respuesta, seguimiento y monitoreo de emergencias.
Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en el primer semestre de 2025, 1.3 millones de personas han sido afectadas por el conflicto ar