Los estudios también han revelado que el acemanano presenta una capacidad única
Gómez Palacio, Dgo. – El aloe vera, planta utilizada ancestralmente en la medicina tradicional, se ha convertido en la base de un proyecto de investigación de vanguardia en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). En la Facultad de Ciencias Químicas, Campus Gómez Palacio, el doctor Rafael Minjares Fuentes y su equipo desarrollan estudios sobre compuestos naturales con aplicaciones que abarcan desde la salud humana hasta la producción agrícola sostenible, empleando procesos nanotecnológicos.
El grupo de investigación ha pasado del análisis del gel de aloe vera a la extracción y modificación de moléculas específicas como el acemanano, un polisacárido con propiedades antibacterianas, antioxidantes, an