La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en 22.782 ocupados (-0,1%) en los primeros 14 días del mes de agosto, hasta sumar 21.626.859 cotizantes en la serie diaria de afiliados , según ha informado este miércoles, 20 de agosto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

No obstante, desde principios de año hasta el 14 de agosto, el sistema ha sumado casi 531.000 ocupados. Mientras que en términos desestacionalizados, la primera quincena de agosto ha cerrado con 21.643.283 afiliados gracias al incremento de 6.606 ocupados en el último mes.

Además, teniendo en cuenta la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación a la Seguridad Social suma 478.781 ocupados en el último año, «cifra en línea con los niveles tanto previos como posteriores a la pandemia, con un incremento de 279.876 afiliados desde comienzos del año 2025», ha resaltado el Ministerio.

Así, con los datos disponibles hasta el 14 de agosto, el número total de afiliados ha aumentado en 805.740 personas en la serie ajustada desde diciembre de 2023, y en 1.351.906 desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que: el empleo sigue «en máximos históricos». «La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus contratos», ha recalcado.

No obstante, en el número de afiliaciones de la Seguridad Social siempre destaca la gran presencia de funcionarios públicos.

Sánchez maquilla el paro con empleo público

El  Gobierno de Pedro Sánchez  maquilla los  datos de paro  con  empleo público , pues éste crece a una velocidad mucho más acelerada que los datos de ocupación. En concreto, el portal estadístico de la  Comisión Europea ,  Eurostat , muestra como los trabajadores que realizan actividades para la  Administración Pública  han aumentado en un 17% desde el tercer trimestre del 2018, cuando comenzó a ejercer el Ejecutivo socialista.

Así, Eurostat recoge los datos del «número de puestos de trabajo ocupados» en las «actividades de Administración Pública,  defensa , educación, salud y trabajo social». En esa categoría, el número de trabajadores ha pasado de los 3,98 millones de personas en el tercer trimestre de 2018 a 4,67 millones en el último de 2024. Mientras eso sucedía, el número de afiliados en el sistema de la Seguridad Social, tanto en el régimen general como en el resto, crecía.