Un virus transmitido por mosquitos que puede dejar debilitadas durante años a las personas infectadas se está extendiendo a más regiones del mundo, a medida que el cambio climático crea nuevos hábitats para los insectos que lo portan.

En lo que va de año se han notificado más de 240.000 casos del virus del chikunguña en todo el mundo, incluidos 200.000 casos en América Latina y 8000 en China, los primeros casos notificados allí. Las autoridades chinas han lanzado un esfuerzo urgente para intentar sofocar el virus con medidas de salud pública que evocan la respuesta a la COVID-19.

El chikunguña no circula en Estados Unidos ni en Canadá, pero se han notificado casos en Francia e Italia. La enfermedad es endémica en México.

La Organización Mundial de la Salud advierte de que los patrones d

See Full Page