Bloomberg Línea — América Latina entra en una etapa de efervescencia política que, según Wells Fargo, impactará directamente en la evolución de sus monedas .

Entre lo que resta de este año y en 2026, la región vivirá una serie de elecciones clave, como la segunda vuelta presidencial en Bolivia, las elecciones legislativas en Argentina o los comicios generales en Chile.

Ver más: El precio del oro supera al Bitcoin y al S&P 500: UBS anticipa nuevos máximos en 2026

Los analistas de Wells Fargo, entre los que están Brendan Mckenna, aseguran que las monedas latinoamericanas estarán marcadas por una “alta sensibilidad a eventos idiosincráticos” , entre los que se incluyen las tensiones políticas y las decisiones de política monetaria.

“Los factores locales (es decir, las idiosincrasia

See Full Page