El ajolote mexicano, una especie en peligro de extinción que habita de manera natural en los canales de Xochimilco, podría convertirse en un milagro médico para combatir el cáncer y los gérmenes resistentes a los antibióticos.

Investigadores de la Escuela de Medicina de Hannover (MHH), en Alemania, llevan ya varios años de estudiar a este anfibio que sorprende a la ciencia con su capacidad de regeneración y resistencia a enfermedades.

¿Por qué el ajolote es tan especial para la ciencia?

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es conocido por su aspecto curioso, además de por mantener sus branquias externas durante toda su vida; sin embargo, lo que más interesa a los científicos es su sistema inmunológico: pese a estar constantemente expuesto a bacterias y patógenos en el agua, no enferma fácil

See Full Page