Barcelona Polémica con el concurso de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para incorporar 39 trenes más a la red de metro en 2029. La empresa francesa Alstom le ha impugnado al considerar que "incluye requerimientos que atentan contra los principios establecidos en la ley de contrato del servicio público". ¿El motivo? Que el pliego veta su participación por formar parte de la lista de empresas que operan en asentamientos israelíes y que elabora el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH).
En un comunicado, la compañía francesa –que cuenta con una planta en Santa Perpetua de Mogoda y que históricamente ha hecho todos los trenes del metro de Barcelona– defiende que no tiene "ninguna actividad dentro de los territorios palestinos ocupados ni que se pueda relac