La actividad metalúrgica registró en julio un aumento interanual de 1,8% y una suba de 0,3% respecto de junio. De esta manera, el sector acumuló un crecimiento de 2,9% durante el año, pero no logra recuperar el terreno perdido durante 2024. Se trata de un sector clave y que sirve como termómetro de la actividad, ya que produce insumos y componentes que se integran en distintas cadenas productivas, desde la construcción hasta la industria automotriz, pasando por la maquinaria agrícola, la energía y la producción de bienes de capital.
De acuerdo con el relevamiento del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), el repunte frente al mismo mes del año pasado responde, en parte, a la baja base de comparación: en julio