A 5 años del Etiquetado Nutricional (NOM 051) de Alimentos y Bebidas casi 80% de mexicanos reportan cambios en sus compras así como en la reducción del consumo de nutrientes críticos como azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, y el contenido de productos procesados y ultraprocesados.

Además el 75 % de los adultos han hecho esfuerzos por mejorar sus hábitos alimentarios y ya no adquirir productos “chatarra”, según el estudio del Food Policy Study (IFPS por sus siglas en inglés)

Sin embargo no todo ha sido bueno, pues se ha documentado que diferentes industrias han aprovechado huecos en la regulación vigente para ocultar información a los consumidores

“La industria ha manejado esta Norma de manera tramposa con etiquetado ilegible. Ocultan información a los consumidores con base

See Full Page