El reconocimiento internacional alcanzado por las comunidades campesinas de Puno confirma la importancia de la gestión sostenible de la tierra en tiempos de crisis climática. Los Andenes de Cuyocuyo , primera Zona de Agrobiodiversidad del Perú, fueron distinguidos con el Premio Ecuatorial 2025 que entrega el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se trata de un galardón que destaca proyectos de pueblos indígenas y comunidades locales que ofrecen respuestas concretas a los desafíos ambientales.
La ceremonia de premiación resaltó el lema “La naturaleza para la acción climática” , que guía la edición número dieciséis de este premio. Los organizadores eligieron diez experiencias en el mundo entre más de 700 propuestas de 103 países. En la lista figuran comunidades