La pobreza en el país ha mostrado una reducción histórica desde 2018, pero la desigualdad económica en México persiste como un problema estructural.

Lo anterior según un análisis elaborado por Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig); esto es lo que revelan los datos del INEGI.

Desigualdad económica en México bajo la lupa

En este sentido, aunque 13.4 millones de personas han salido de la pobreza multidimensional y los ingresos promedio de los hogares crecieron 18.7% entre 2018 y 2024, la brecha entre los más ricos y los más pobres sigue siendo profunda.

Para darte contexto, el informe revela que el 1% de la población más rica concentra el 35% de los ingresos totales del país, mientras que el 10% con mayores carencias apenas percibe el 2%.

Esta d

See Full Page