México ha registrado avances significativos en materia de ingresos y reducción de la pobreza en la última década; sin embargo, los retos estructurales siguen siendo profundos y limitan la movilidad social de millones de personas, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El organismo destacó la disminución de la pobreza reportada por el Inegi recientemente, pero apuntó que la vulnerabilidad por carencias sociales creció.
Basada en cifras del instituto de estadísticas, la cúpula patronal expuso que en 2024, 41.9 millones de personas (32.2% de la población) enfrentaron al menos una carencia. La más común fue la falta de seguridad social, seguida de acceso a servicios de salud y alimentación nutritiva y de calidad.
Carencias más graves
La falta de acceso a se