Entre 2022 y 2024, 1.9 millones de mexiquenses superaron la pobreza, lo que representa una reducción de 11.7 puntos porcentuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los datos provienen de la Encuesta de Medición Multidimensional de la Pobreza 2024, y confirman las estimaciones del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), que ya había anticipado mejoras en las condiciones de bienestar de la población.

Avances en pobreza extrema y carencias sociales

El reporte oficial indica que 375 mil mexiquenses salieron de la pobreza extrema, reflejando los efectos de las acciones sociales emprendidas por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Asimismo, las seis carencias sociales evaluadas presentaron reducciones:

Reza

See Full Page