Ciudad de México.- Al menos 13% de los mexicanos ha sido víctima de robo de identidad por el uso indebido de sus datos personales , mientras que 37% de las computadoras que procesan información biométrica han registrado intentos de infección por malware , de acuerdo con un reciente informe de Kaspersky .
La investigación advierte que las características biométricas —como huellas dactilares , reconocimiento facial , iris o voz — están cada vez más presentes en trámites oficiales, accesos a oficinas, dispositivos móviles, servicios financieros y plataformas digitales.
El problema radica en que, a diferencia de una contraseña , si los datos biométricos son filtrados no pueden modificarse, lo que deja a los afectados en una situación de riesgo permanente .
“La b