La Ley de Aguas de Canarias que ahora quiere modificar el Cabildo de Tenerife fue aprobada en 1990 , hizo el pasado mes de julio 35 años, con un amplio consenso político . El 5 de julio del año 1990, los principales partidos con representación en el Parlamento de Canarias votaban a favor de un nuevo marco legal que introducía como principal novedad que en 50 años –es decir, a partir de 2040– la propiedad privada de las galerías y pozos , que eran y siguen siendo las explotaciones que aportan más caudal al abastecimiento de la población en islas como Tenerife (70%), pasaría a manos públicas.
Partido Socialista Obrero Español (PSOE, tenía 21 diputados en 1990), Centro Democrático y Social (CDS, 13 diputados), Agrupación Independiente de Canarias (AIC, 11 diputados,