Aun con la ropa de entrenamiento y unas horas después de recoger el premio a mejor jugada del año, Santi Yusta se sienta con OKDIARIO en el pabellón de baloncesto de la ciudad deportiva de Valdebebas , la que fue su casa durante cuatro temporadas con el primer equipo y media vida como canterano del Real Madrid . Es uno de los nombres propios de la concentración de España para el Eurobasket y, aunque lo sabe, no quiere dar por segura su presencia entre los 12 elegidos por Sergio Scariolo .

Aprovechando el regreso a Madrid –la selección española inició la concentración con entrenamientos en el Triángulo de Oro antes del doble partido en Málaga , otro en Badalona y otro en París –, Santi Yusta no renuncia a su «sueño» de volver algún día al equipo blanco. De momento, este jueves a las 21:00 horas tiene una oportunidad de oro para ponerse en el escaparate con el quinto amistoso de la gira en el Movistar Arena contra Alemania , campeona del mundo en 2023.

El madrileño fue uno de los campeones junior de la quinta de Luka Doncic y ganador de la Euroliga de 2018. Su caso es peculiar porque ya descubrió el camino de regreso al club merengue cuando le fichó de vuelta del Obradoiro en 2017 para acabar participando en 53 partidos en sus dos últimas temporadas de blanco. Desde entonces, cuatro campañas en el Casademont Zaragoza , su «segunda casa» y donde tiene contrato hasta 2027 tras un año de récord en la 2024-25 como máximo anotador nacional con 10,6 puntos por encuentro.

«Obviamente si ahora mismo me llama el Madrid…», responde Yusta preguntado por si Scariolo podría depositar en él la misma confianza que dentro de La Familia convenciendo a la directiva del Real Madrid para apostar de nuevo por el alero de 28 años. Su partidazo contra Francia , uno de sus grandes avales, y por supuesto también esa canasta in extremis contra Eslovaquia en la previa del Eurobasket premiada por la Federación Española de Baloncesto y que permitió a España defender el oro de 2022 a partir del próximo jueves contra Georgia en la fase de grupos de Limasol (Chipre) .

PREGUNTA: ¿Se sigue acordando mucho de ese momento?

RESPUESTA: Sí. No es una cosa que recuerde día a día, pero sí que me salen vídeos y lo veo con mucho cariño. Es una cosa que gusta volver a verla.

P: A quien le conozca menos y le esté descubriendo este verano puede parecerle un tipo serio, pero recordando la canasta le sale la sonrisa.

R: No soy serio. Sí soy un poco introvertido quizá y si no me conoces soy un poco más serio, pero si me conoces soy todo lo contrario. Cuando hablas de la jugada, joder, es algo que has hecho tú y que ha sido importante para la selección y el país. Te sale un poquito de sonrisa.

P: Ahora toca repetirlo en el Eurobasket.

R: Ojalá. Ojalá todos los partidos fuesen así e hiciese una de esas.

P: Por su juego y la desgracia con las lesiones (se han quedado fuera Eli Ndiaye y Alberto Abalde ), ahora mismo no hay quien le vea fuera de la lista y eso que comenzó la concentración el pasado 28 de julio como uno de los probables descartes.

R: Sí, siempre estoy en la cuerda floja. Ya me quedé fuera de las últimas concentraciones. Por lesiones y tal quizá la puerta se me ha abierto un poco más, pero tengo que seguir trabajando y ganarme el puesto igualmente.

P: Si hay un aval es su partido del pasado sábado contra Francia.

R: Me salió bien, tuve confianza, me entraron los tiros… Cuando estoy cómodo, tengo el balón en la mano y puedo hacer lo que me gusta se me da mejor, otra cosa es que entren o no.

P: Quien le esté descubriendo ahora le verá como un triplista, un anotador nato, pero ¿cómo se define Santi Yusta?

R: De toda la vida he sido un poco lo contrario. Un jugador más de entrar para dentro. Tengo muy buen paso con mi mano derecha. Siempre ha sido lo que mejor se me ha dado, aunque he ido modificando el juego y mejorando el triple y me atrevo a decir que tengo las dos ahora. Un poquito de todo y ojalá pueda ayudar con eso a la selección.

P: ¿Qué le pide el seleccionador?

R: Que haga mi juego, que entre para dentro, que si tengo un tiro no lo renuncie, estar agresivo en defensa… un poco de todo.

P: Da la sensación de que no le asusta ningún rival. No lo hizo Francia y no tiene por qué hacerlo Alemania.

R: Me he sentido un poco importante en mi equipo, cogiendo los galones y asumiendo tiros importantes. Entonces cuando vengo aquí intento hacer lo mismo, no achantarme con grandes jugadores y selecciones. Hay que respetarles porque son grandes jugadores, pero tienes que pensar en ti, en hacerlo bien tú y en tirar para adelante.

P: Durante las concentraciones es habitual que los medios de comunicación podamos ver un poco de vuestro día a día. Le hemos visto ser el último en entrenar el triple.

R: Suelo entrenar con Rodrigo San Miguel en el Zaragoza. Estamos siguiendo aquí la rutina y me pongo a hacer retos de tiros sobre todo. Lo que dure dura. Ayer por ejemplo duró cinco minutos porque lo hice súper rápido y hoy me ha costado un poco más.

P: Hemos visto en la otra cancha tanto a Santi Aldama como a Alberto Díaz. Usted que está con ellos todos los días, ¿cómo les ves? ¿Llegarán a tiempo al Eurobasket?

R: Sí, a Aldama ya le veo bien. Alberto está un poco más para atrás, pero está recuperándose muy bien, haciendo ya cosas con los preparadores y con algún entrenador. Creo que pueden llegar.

P: Si finalmente, Dios no lo quiera, se lo pierde Alberto, ahí está Guillem Ferrando. Usted le conoce bien, sois rivales en ACB, ¿puede ser un buen base para España, al igual que Mario Saint-Supéry?

R: Sí, si al final Alberto no puede venir la mejor opción es Guillem, que está a buen nivel, es un tío serio, que sabe jugar, no se achanta y nos puede ayudar.

P: Esta también es su casa, lo fue durante mucho tiempo, ¿cómo se siente al volver aquí?

R: Es bonito, llevo sin venir a este pabellón ocho años ya. Es bonito recordar el gimnasio, los vestuarios, la pista donde entrenaba. Encima yo que soy de Madrid, me pillaba cerquita de casa…

P: ¿En quién se fija del Real Madrid? ¿Y de la selección?

R: Cuando estaba en el Madrid jugué con Rudy Fernández, Chacho Rodríguez, Felipe Reyes, Sergio Llull … eran cuatro españoles top y yo era un chaval y me fijaba mucho en ellos. Me aconsejaban, me ayudaban. Aquí quizá los más veteranos también, los hermanos Hernangómez , Darío Brizuela , que somos puestos parecidos.

P: Menciona a Llull e igual es pronto, pero le veo tirándose esa canasta ganadora.

R: Hombre si estoy en el torneo y me toca tirármela seguro que me la tiro. Eso no lo dudo. Aún quedan algunos pasos para poder estar ahí, así que ojalá.

P: Con 28 años renovó hasta 2027 con el Zaragoza, pero ¿le ilusionaría volver aquí de la mano de Scariolo?

R: Es un sueño, no se sabe qué pasará. Yo soy de aquí de casa, he sido madridista, me he formado en la cantera del Madrid. Sería… joder, sería una cosa muy bonita. Pero siempre digo que Zaragoza ha sido mi segunda casa, este ha sido mi cuarto año y estoy súper bien allí. Me tratan muy bien, la ciudad me encanta, sólo tengo buenas palabras. Si ahora mismo me llama el Madrid… coño, perdón por la palabra. Yo soy de aquí, pero en Zaragoza estoy muy a gusto.

P: Parece que se junta todo: un entrenador que se fija mucho en ti y la necesidad del Madrid de jugadores españoles por el tema de los cupos.

R: Eso te lo compro. No se sabe qué pasará en el futuro ni a quién ficharán, entonces yo estoy a gusto donde estoy y si en un futuro pasa algo se valorará.

P: Imagino que estará ilusionado con la llegada de Jesús Ramírez (nuevo entrenador del Zaragoza).

R: Lo ha hecho muy bien en Alemania. Hablé con él, me parece un tío súper majo y también con ganas de ir a Zaragoza para trabajar con él y ver cómo se da.

P: ¿Cómo vivió la salida de Porfi Fisac? ¿Nos puede contar un poco qué pasó?

R: Te puedo contar poco, fue cosa de arriba. Algún descontento porque no estábamos rindiendo bien. Siempre el más perjudicado es el entrenador. Poco más.

P: Hablando de usted, ¿cuáles son sus gustos y aficiones además del baloncesto?

R: Soy muy gamer . Muy de PlayStation , juegos de mesa, me encanta el cine también. Voy alternando esos hobbies. Obviamente, muy familiar aunque en Zaragoza no tengo a mi familia para hacer planes.

P: ¿Cómo ve a los chavales de la nueva generación? Ya no sólo los Sergio de Larrea o Saint-Supéry, sino también a los de la España B como Baba Miller que perfectamente se hubieran colado en la lista si les hubieran dejado. ¿Tiene la selección el futuro asegurado?

R: La verdad es que España B ha hecho en Málaga un muy buen torneo. Se ve que tienen mucha calidad y en el futuro van a ayudar mucho.

P: Este jueves se las ve con otro tirador de Alemania, David Krämer, que acaba de fichar por el Real Madrid.

R: Espero que meta yo más que él, porque sino… Un duelo bonito, él es un gran tirador, ha jugado muy bien en Tenerife . Esperemos poder defenderle bien tanto aquí como allí y a ver cómo se da el partido.

P: Pida un deseo hasta el final del verano.

R: De momento, poder estar en la lista de los 12.

P: Y si está, ¿el oro?

R: Por supuesto, ojalá.