De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el nivel de pobreza de adultos mayores en Chihuahua se redujo casi a la mitad entre el 2016 y el 2024.

La gráfica mostrada refiere que las mujeres adultas mayores que vivían en pobreza en el 2016 era del 43 por ciento, mientras que para el año pasado el porcentaje pasó al 24 por ciento. Las cifras son similares en los hombres mayores de 65 años, de 42 al 23 por ciento.

Entre las causales señaladas se encuentra un incremento en el acceso a servicios de salud, acceso a empleos con buenas remuneraciones que permitieron trabajar durante suficientes años para acumular una jubilación adecuada y una mayor aplicación de programas asistenciales.

Además, la población mayor presenta menor incidencia de pobreza que el r

See Full Page