El fútbol, aclamado como el «deporte rey», es mucho más que un simple juego; es un reflejo de la sociedad, una arena donde las identidades colectivas se manifiestan con una intensidad única. Sin embargo, esta pasión desbordada a menudo se transforma en una fuerza destructiva.
A raíz de los incidentes en el choque entre Independiente de Argentina y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana 2025 la psicología social nos ofrece una lente para entender por qué individuos, que en su vida cotidiana son pacíficos, pueden participar en actos de violencia al unirse a una multitud. No se trata de una patología, sino del complejo comportamiento de las masas.
El primer pilar de esta explicación es la desindividualización. En la tribuna, el individuo se despoja de su identidad personal y