SANTIAGO (AP) — La Policía de Investigaciones de Chile confirmó el jueves que ha concretado la extradición de un argentino que se encontraba prófugo de la justicia de su país por el femicidio de su pareja en agosto de 2023.
El acusado, identificado como Miguel Alejandro Vargas Nehuén, de 29 años, fue entregado a las autoridades argentinas en la tarde del miércoles después de que fuera capturado en la localidad de Dalcahue, en el sur de Chile.
Tras su extradición, la justicia argentina informó que este mismo jueves se realizará una audiencia en la que se dará conocer la condena que se le impondrá tras ser hallado culpable del "delito de homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género” contra su pareja, Ana Calfín.
“Después de realizarse un pedido formal de parte de las autoridades argentinas, un juicio de extradición y posterior traslado, se concretará la audiencia en la cual se debatirá la pena a imponer, aunque teniendo en cuenta la calificación legal, la misma sería de prisión perpetua”, indicó el Poder Judicial de la provincia argentina de Chubut en un comunicado.
Por su parte, la Policía de Investigaciones de Chile chilena explicó que contra el hombre pesaba una alerta internacional después de que atacara y quemara viva a su pareja en agosto de 2023. En la ocasión, Vargas roció con combustible a su compañera, quien llegó a estar ingresada por dos semanas en un hospital pero murió debido a la gravedad de las heridas sufridas en el ataque.
“La cooperación internacional entre las policías de ambos países e Interpol fue vital para detenerlo en nuestro país”, señaló la institución en la nota.
Tras el brutal crimen, el argentino cumplía arresto domiciliario en Chubut durante el proceso en su contra. Sin embargo, fue considerado prófugo después de que no apareciera a una audiencia en el tribunal a cargo del caso en abril, horas después de conocer el resultado del juicio en el que fue declarado culpable por la justicia argentina.
Tras darse a la fuga ingresó a Chile ese mismo mes, pernoctando por diferentes ciudades del sur del país hasta que finalmente fue detenido a inicios de mayo, precisó el subcomisario Felipe Ayala, de Interpol Chile.