El nombre “canícula” deviene de la aparición de la estrella Sirio de la constelación Can Mayor
En la zona conurbada de Tampico, con un clima cálido subhúmedo, la sensación de “bochorno”, entendida como “calor agobiante” es habitual. Sin embargo, durante la canícula, la sensación de sofoco se intensifica, provocando síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad e incremento de la temperatura corporal. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuándo va a terminar el calor?
La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) define la canícula como “evento climático que sucede durante el verano caracterizado por ser una sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia”. En México, las regiones más afectadas por este fenómeno son el sur y el noreste, incluyendo Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulip