Más de 150 pescadores artesanales de las localidades de Matarani y Mollendo han logrado recuperar la población del erizo rojo , una especie que hace una década enfrentaba graves problemas de sobreexplotación. A través de un modelo de autorregulación pesquera conocido como «saca de erizo rojo» , estos marisqueros han implementado un sistema de manejo colectivo que ha permitido no solo la recuperación de la especie, sino también la mejora de las condiciones socioeconómicas de las familias involucradas.
Un modelo basado en acuerdos voluntarios
Siete asociaciones de pescadores formalizadas en Arequipa crearon el sistema de autorregulación de la «saca de erizo rojo». Estos grupos acordaron reglas claras para la pesca del erizo rojo, incluyendo temporadas de extracción, cuotas por embar