La población mundial directamente expuesta a incendios forestales ha aumentado un 40% en lo que va de siglo, a pesar de que el área quemada se ha reducido en un 26% en este periodo (2002 y 2021), según un estudio recogido este jueves en la revista Science.

Los autores, de casi una decena de centros de investigación de diferentes países, constatan una paradoja : el riesgo asociado a los incendios ha crecido en las dos últimas décadas a pesar de que la actividad del fuego no lo ha hecho.

El motivo por el que hay más población expuesta a los incendios se debe, según ellos, al crecimiento y redistribución de la población en zonas propensas al fuego, principalmente a que cada vez hay más gente que vive en zonas urbanas conectadas a áreas forestales o de vegetación natural.

Esta coincid

See Full Page