Un nuevo estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), indica que Ceres, así es llamado el planeta enano ubicado entre Marte y Júpiter, pudo haber tenido condiciones adecuadas para albergar vida hace millones de años.
Últimos hallazgos
El planeta Ceres, cuenta con 940 km de diámetro, y es el cuerpo celeste más grande del cinturón de asteroides. Según el estudio publicado el pasado 20 de agosto, por la revista Science Advances , indica que aporta un elemento crucial llamada: energía química duradera. Siendo que, si alguna vez hubo vida microbiana, esta podría haber permitido su supervivencia.
"La habitabilidad podría ser una consecuencia natural de reunir los ingredientes adecuados, que parecen ser comunes en el sistema solar", señala el estudio de la revi