El avance del 60 % en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, reportado en julio de 2025, marca un hito crucial en la infraestructura del país , ya que este proyecto no solo promete mejorar la movilidad en la capital, sino que también impulsa la valorización inmobiliaria y la generación de nuevas oportunidades de negocio, inversión y desarrollo social en las zonas aledañas a su trazado . Expertos que participaron en el foro El Metro y su impacto en la transformación urbanística de Bogotá , organizado por EL TIEMPO, coincidieron en que se trata de una obra con efectos trascendentales para la ciudad y para los hogares más vulnerables.
Valorización urbana y desarrollo empresarial en torno a las estaciones
Amalia Muñoz, gerente de Desarrollo Urbano del Metro de Bogotá,