Cada vez es más frecuente escuchar de personas que padecen dolores en la mandíbula, tensión facial, chasquidos al abrir la boca o incluso cefaleas frecuentes. Muchas veces, estas molestias están relacionadas con el bruxismo o con los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) . Sin embargo, aunque pueden compartir síntomas similares, no son lo mismo.
En el Perú, el bruxismo ha ido en aumento, especialmente a raíz del estrés cotidiano y los cambios emocionales provocados por la pandemia. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), se estima que entre el 30% y 40% de los adultos peruanos presentan algún grado de bruxismo , aunque muchos no son conscientes de ello. Además, los trastornos temporomandibulares también afectan a