Los precios de las acciones y los bonos argentinos atraviesan un árido 2025, después de cuatro años de rampante alza que ubicó al mercado doméstico como el más rentable del mundo.
Más allá de una saludable corrección en las cotizaciones, hay varios factores este año que están lastrando a los negocios bursátiles y, en cuanto no se despeje la incertidumbre relativa a éstos, no será posible restablecer una tendencia positiva.
Basta recordar que en el primer tramo de enero las acciones y los bonos soberanos argentinos alcanzaron niveles máximos tanto en pesos como en dólares.
Fue el final de un proceso de recuperación tras el colapso de las PASO de agosto 2019 y un piso de las valuaciones en 2020, con el inicio de la pandemia por Covid-19. El S&P Merval tocó los 244 puntos medido en dólares