La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que casi toda la población mundial respira aire que supera los límites de calidad recomendados y pone en peligro su salud. La contaminación atmosférica es el mayor contribuyente ambiental a las muertes prematuras, provocando 7 millones cada año, además, la evidencia sobre el daño que provocan los contaminantes atmosféricos a niveles bajos, son indiscutibles, algunos ejemplos son enfermedades como el cáncer, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, enfermedades respiratorias, efectos adversos en el sistema inmunológico, endocrino, reproductivo, anomalías congénitas y secuelas en el desarrollo neurológico de por vida.

La OMS, ha solicitado intensificar medidas a los gobiernos para mejorar la calidad de aire, entre las que destacan son la a

See Full Page