Al conocerse que el Gobierno estadounidense habría autorizado el uso de fuerzas militares contra "cárteles de droga" en América Latina se reactivó el plan para justificar para abrir las puertas a la intervención militar en la región.

La estrategia estadounidense ha sido considerada como "una violación flagrante de la soberanía nacional" y un peligro para la estabilidad de Latinoamérica y el Caribe.

Sin embargo, el Reporte Mundial sobre Drogas 2025, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) revela que Venezuela se mantiene libre de cultivos ilícitos, además, aparece con mención mínima como ruta del tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos y Europa.

De acuerdo al análisis del informe por parte del medio venezolano Misión Verdad la "gran autopista" hac

See Full Page