El Canal de Panamá anticipa para 2026 una reducción de entre 1.100 y 1.200 tránsitos de buques, un ajuste que impactaría directamente en la planificación de las cadenas de suministro globales . La disminución se traduce en ingresos estimados por 5.207,2 millones de dólares, un 7,4 % menos que en el actual año fiscal.

Pese a esta situación, la vía interoceánica —por donde transita alrededor del 3 % del comercio mundial— mantiene un rol clave en la conectividad logística al unir el Atlántico con el Pacífico. La Autoridad del Canal busca sostener su competitividad mediante inversiones en sostenibilidad hídrica, diversificación de negocios y nuevos corredores logísticos.

Impacto en la logística internacional

El Canal de Panamá es un nodo estratégico de las cadenas de sumin

See Full Page