Las altas temperaturas de esta época del año y la falta de higiene en la cocina, así como la inadecuada manipulación de los alimentos, potencian la proliferación de bacterias responsables de numerosas toxiinfecciones.
Entre el 1 de julio y el 21 de agosto de 2025, en Canarias se han notificado en la Red de Vigilancia Epidemiológica de Canarias (Reveca) cerca de medio millar de toxiinfecciones alimentarias , informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.
En concreto, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud ha notificado 296 infecciones alimentarias causadas por campilobacteriosis , 160 por salmonelosis , 16 por infección e-coli y 21 de otras toxiinfecciones, como escombroidosis.
Además, durante este periodo, se han notificado un total de nueve b