En la economía argentina, el valor del dólar es uno de los indicadores más seguidos día a día. Más allá de su función como moneda extranjera, el dólar refleja expectativas, miedos e incertidumbres de los distintos sectores del país. Desde el ahorro personal hasta las grandes decisiones empresariales, su cotización tiene un impacto directo en la vida cotidiana de millones de personas.
La distorsión entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, conocido como dólar “blue”, se profundizó con los años y es una expresión clara de las tensiones cambiarias que enfrenta la Argentina. Las restricciones para acceder al mercado formal impulsaron la existencia de múltiples cotizaciones, generando una economía dual en la que el precio del dólar muchas veces marca el pulso de la inflación, la inversión