Un equipo internacional de científicos reescribió el origen de la papa moderna , uno de los alimentos más consumidos en el mundo . Según un estudio publicado en la revista Cell , este tubérculo no surgió de un linaje único , sino de un antiguo cruce entre tomates silvestres y especies chilenas del grupo Etuberosum, que hoy no producen tubérculos comestibles.
El análisis de más de 500 genomas , entre variedades cultivadas y silvestres, demostró que el ADN de la papa tiene un 60% de aporte de estas especies chilenas y un 40% del tomate . Los investigadores concluyen que esta hibridación ocurrió hace unos nueve millones de años, en un evento único que marcó la evolución de la planta.
El proceso coincidió con el levantamiento acelerado de la cordillera de los Andes , que