Estudios del Banco Mundial indican que, a nivel global, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la agricultura crecerá sustancialmente con una tasa de crecimiento anual del 23 % para el período 2023 – 2028, aumentando de 1.700 millones a 4.700 millones de dólares durante ese período. La IA en la agricultura tiene el potencial de cambiar y mejorar las prácticas agrícolas mediante técnicas de precisión, análisis predictivo, automatización y gestión avanzada de los procesos. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Agricultura de precisión : al poder gestionar las características del suelo utilizando análisis de datos para optimizar los niveles de nutrientes. Los algoritmos procesan información de sensores, datos históricos y muestras de suelo. Esto permite a los agricultores to