Hay 32 billones de pesos en vencimientos sólo de Lecaps hasta octubre y se complica el superávit financiero , que se ve cada vez más presionado por la suba de tasas de interés, la cual ya elevó en 1,3 billones de pesos el costo de financiamiento del Tesoro entre agosto de 2025 y febrero de 2026, equivalente al 0,13 por ciento del PBI.
El encarecimiento de las colocaciones es resultado de que las Lecaps más cortas, que en junio pagaban una tasa efectiva mensual del 2,7 por ciento, ahora lo hacen al 3,9 por ciento. El Tesoro debió convalidar estos rendimientos en las últimas licitaciones para sostener la estabilidad cambiaria y el proceso de desinflación, aunque a costa de comprometer más recursos fiscales.
De repetirse esta dinámica en las próximas licitaciones, el costo financiero a