Hablar de la Luna de Sangre siempre despierta algo mágico en nosotras. No importa cuántas veces la veamos, ese momento en que el satélite se tiñe de rojo nos recuerda lo pequeños que somos frente al universo. Lo mejor es que en 2025 tendremos una cita con este fenómeno que ya queremos marcar en el calendario.

¿Qué es la Luna de Sangre?

La famosa Luna de Sangre no es más que un eclipse lunar total . Ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y la atmósfera terrestre filtra la luz. En lugar de apagarse por completo, la Luna refleja tonos rojizos y anaranjados, casi como si estuviera ardiendo en el cielo.

Lo interesante es que no siempre se ve igual. Depende de la contaminación, de las nubes y del lugar donde estemos. Algunas veces se tiñe de un rojo intenso y otras

See Full Page